Por: Equipo Editorial de Sulára Productos de la Tierra
Pacientes con dolor crónico optan por el cannabis para su tratamiento, evitando así el uso de opioides, señala nueva investigación de la Asociación Médica Estadounidense. “Entre los adultos con dolor crónico en los estados con leyes que regulan el cannabis medicinal, 3 de cada 10 personas reportaron usar cannabis para controlar su dolor.
Imagen tomada de Gettyimages
La mayoría de las personas que usaron cannabis como tratamiento para el dolor crónico informaron que lo sustituyeron por otros medicamentos para el dolor, incluidos los opioides recetados”.
Imagen tomada de Gettyimages
Aproximadamente uno de cada tres pacientes con dolor crónico informa que usa marihuana como una opción de tratamiento, y la mayoría de ese grupo ha usado cannabis como sustituto de otros analgésicos, incluidos los opioides, encontró un nuevo estudio publicado por la Asociación Médica Estadounidense (AMA).
El nuevo artículo de investigadores de la Universidad de Michigan y la Universidad Johns Hopkins se basa en el creciente cuerpo de literatura científica que indica que los cannabinoides pueden servir como herramientas efectivas para el control del dolor para algunas personas y como sustitutos de ciertos productos farmacéuticos.
Imagen tomada de Gettyimages
Otro estudio reciente de la AMA encontró que la legalización de la marihuana medicinal a nivel estatal está asociada con una disminución significativa en las recetas y el uso de opioides entre ciertos pacientes con cáncer.
Un estudio que se publicó en septiembre encontró de manera similar que brindar a las personas acceso legal al cannabis medicinal puede ayudar a los pacientes a reducir el uso de analgésicos opioides, o dejar de usarlos por completo, sin comprometer la calidad de vida.
Ese mismo mes, otro estudio encontró que la industria farmacéutica recibió un duro golpe económico después de que los estados legalizan la marihuana, con una pérdida de mercado promedio de casi $10 mil millones para los fabricantes de medicamentos por cada evento de legalización.
Imagen tomada de Gettyimages
Hay muchos informes anecdóticos, estudios basados en datos y análisis observacionales que han señalado que algunas personas usan el cannabis como una alternativa a las drogas farmacéuticas tradicionales, como los analgésicos a base de opioides y los medicamentos para dormir. El año pasado, un artículo de investigación que analizó los datos de Medicaid sobre medicamentos recetados encontró que la legalización de la marihuana para adultos está asociada con "reducciones significativas" en el uso de medicamentos recetados para el tratamiento de múltiples afecciones.
Artículo citado: “Uso de cannabis y otros tratamientos para el dolor entre adultos con dolor crónico en los estados de EE. UU. con programas de cannabis medicinal”, JAMA Network Open. DOI: 10.1001/jamanetworkopen.2022.49797
Bibliografía científica: