Por: Equipo Editorial de Sulára Productos de la Tierra
El CBD puede ralentizar la descomposición de anandamida y prolongar la sensación de felicidad y relajación. Por lo tanto el CBD ayuda a reducir la inflamación, reducir el cansancio después de la actividad deportiva, reducir el malestar y las nauseas y a conseguir una recuperación más rápida.
En 2018, la Agencia Mundial Antidopaje (AMA) eliminó el CBD de la lista de sustancias prohibidas para atletas profesionales, incluida la federación internacional de atletismo. Esto sucedió después del reconocimiento de los muchos efectos beneficiosos que tiene el CBD en el cuerpo humano.
Los deportistas que se ejercitan a un alto nivel y, por lo tanto, están sujetos constantemente a controles antidopaje, deben asegurarse de que utilicen un producto o aceite que contenga poco o nulo THC y otros cannabinoides que no den lugar a una infracción de la legislación antidopaje.
Beneficios del CBD en los deportes
Hay muchas formas diferentes de consumir CBD.
Puede administrarse en forma de gotas, cápsulas, lociones capilares, ungüentos, cremas o incluso como alimento listo para consumir.
Imagen tomada de Pixabay
El CBD se usa principalmente como un suplemento nutricional útil. Pero muchos atletas han descubierto que tomando CBD aumentan el rendimiento, aceleran el proceso de recuperación del cuerpo y optimizan las funciones musculares.
Reducción del estrés y la ansiedad
Antes de los eventos deportivos, el cuerpo puede experimentar estrés y ansiedad luego de haber efectuado entrenamientos y ejercicios intensos. Cuando esto sucede, los atletas están tan cansados que ya no pueden entrenar. Es en este punto que el CBD ayuda al cuerpo a disminuir la ansiedad y el estrés, permitiendo que los deportistas continúen entrenando sin que el cuerpo reaccione de manera negativa.
Imagen tomada de Pixabay
Acelera la recuperación
El uso de CBD es útil para aliviar el dolor asociado con la recuperación. Sobre todo, porque el efecto antiinflamatorio del CBD ayuda a acelerar el proceso de recuperación.
Aliviar el dolor
Cuando el cuerpo se entrena demasiado, puede producirse dolor. Si no se recibe tratamiento, se puede desarrollar tensión muscular después del entrenamiento, lo que puede tener un gran impacto en la carrera del deportista. El CBD ayuda a los atletas a aumentar su umbral de dolor y al mismo tiempo asegura que el dolor y los calambres musculares disminuyan después de usarlo.
Ayuda a dormir y relajarse mejor
Se sugiere en los estudios científicos realizados que el CBD brinda cierta relajación que es necesaria para un sueño reparador. Y conocemos que el sueño es increíblemente importante para la recuperación del cuerpo. En efecto, cuando se desea lograr un rendimiento óptimo es escencial tener un descanso óptimo y sus horas de sueño. El CBD ayuda a los deportistas a recuperarse con energía y descansar, con la sensación de que están listos para continuar susw entrenamientos o competencias. En general, los productos de CBD son naturalmente excelentes para mejorar el rendimiento físico.
Prevenir la inflamación
Una de las características más estudiadas del CBD es que podría tener un efecto antiinflamatorio. La inflamación es una respuesta natural del cuerpo a una lesión o a un esfuerzo excesivo durante los entrenamientos. Gracias a las propiedades antiinflamatorias del CBD en los deportes, la sustancia puede suprimir los síntomas de la inflamación. De esta forma, el organismo se asegura de que no se produzcan, o disminuyan lesiones o distensiones musculares.
Aumenta la resistencia y la aptitud
Al activar y modular el sistema endocannabinoide en el cuerpo humano, aumenta tanto la resistencia como la condición general del cuerpo.
Bibliografía científica